En nuestra sección de matricería, diseñamos y fabricamos moldes para fundición de materiales no férreos, mediante gravedad (coquillas) e inyección. Nos enorgullece ofrecer nuestros servicios a una amplia gama de sectores industriales. Con nuestra experiencia y capacidad para crear moldes personalizados de alta calidad, estamos preparados para satisfacer las necesidades de diversos campos.
También realizamos mantenimiento, reparaciones, modificaciones y puestas a punto de todo tipo de moldes.
Fabricamos moldes con diferentes aleaciones de acero, destinados a cualquier sector. Estamos especializados en los siguientes tipos de moldes:
Mediante programas 2D y 3D, realizamos el diseño del molde estando en continuo contacto con nuestros clientes.
Una vez aprobado el diseño, disponemos de todos los medios para llevar a cabo la fabricación del molde.
Sección propia para la reparación de todo tipo de moldes.
Diferentes centros CNC, taladros y roscadoras que nos permiten hacer una gran variedad de mecanizados.
Estamos enfocados principalmente a la fabricación de moldes para la fundición de materiales no férreos, tanto por inyección como por gravedad.
Fabricados en aceros de alta calidad, son moldes altamente eficientes destinados principalmente a la producción de grandes series de piezas. En función de las dimensiones de la pieza obtenida, se pueden fabricar con varias cavidades para una mayor optimización y reducción de costes.
Prácticamente la totalidad de este tipo de molde incorpora un sistema de expulsión que hace que la pieza se desmolde correctamente en cada uno de los ciclos de fundición.
Se fabrican en diferentes tipos de acero. Ideales tanto para series cortas como largas de las piezas a fundir.
Estos tipos de moldes permiten la utilización de machos metálicos, de arena y “postizos”, lo que aumenta considerablemente el abanico de piezas que pueden ser fundidas por este sistema.
Es un proceso en el que utilizando un molde se calienta y estira una lámina de plástico para darle formas específicas. Después, el plástico moldeado se enfría y se recorta para generar la pieza acabada.
El termoformado es utilizado en el embalaje para la fabricación de productos farmacéuticos, bienes de consumo, electrodomésticos, productos agrícolas, interiores de automóviles, equipos médicos, etc.
De fabricación prácticamente igual que si se tratase de aluminio, con unas pequeñas diferencias en la entrada del material y en la expulsión.
Los moldes se sujetan a la placa de la máquina de inyección, donde el plástico es inyectado a través del orificio del bebedero.
Tras ser inyectado se produce la apertura del molde, con el objetivo de liberar la cavidad de la pieza y ser extraída para proceder con el próximo ciclo de inyección.
Los moldes de soplado se emplean para la producción de piezas plásticas huecas con paredes delgadas y de una sola pieza, como botellas, botes o recipientes similares.
Este tipo de moldeo de piezas plásticas permite la producción de un gran volumen de piezas ya que se trata de un proceso muy rápido.
Las máquinas de moldeo por soplado están formadas por el molde de soplado, un sistema de calefacción y refrigeración y un sistema de escape que expulsa la pieza cuando se encuentra en estado sólido y a una temperatura estable.
El proceso de moldeo por soplado consiste en calentar el polímero a procesar e introducirlo en el molde con la geometría deseada mediante la maquinaria precisa.
MoldTech Solutions protege de forma confidencial la información sensible que nuestros clientes comparten con nosotros. Esta información es compartida exclusivamente de manera interna y solo en la medida necesaria para poder asistir al cliente, evitando cualquier tipo de exposición innecesaria de información más allá de lo requerido por la situación.
Proteger la privacidad de nuestros clientes es una prioridad para MoldTech Solutions
Creado por Posicionamiento Web Badajoz